miércoles, 4 de mayo de 2016

ALEJO I COMNEMO....EMPERADOR DE BIZANCIO

 

Emperador bizantino entre 1081 y 1118, nacido posiblemente en 1057 y muerto el 15 de agosto de 1118 en Bizancio. Fundador de la dinastía de los Comneno, que gobernaría Bizancio durante más de un siglo, Alejo I consiguió restablecer parte del antiguo esplendor bizantino en el momento en que el Imperio parecía abocado a desaparecer.
Pertenecía a una familia de terratenientes de la región de Adrianópolis que había accedido a la clase dominante durante el reinado de Basilio II (960-1025) a través de enlaces matrimoniales con las principales familias de la aristocracia. El propio Alejo fue fruto de uno de estos matrimonios, el formado por Juan Comneno y Ana Dalasena. Durante el reinado de Miguel VII (1071-1078) casó con Irene Ducas, perteneciente al linaje de dicho emperador. Alejo comenzó su carrera como general bajo el reinado de Miguel VII y, posteriormente, sirvió bajo Nicéforo III Botaniates (1078-1081). Durante el reinado de este último destacó por su actuación en la represión de las rebeliones de Nicea y Dirraquio.



Su prestigio militar, sus estrechos vínculos con las principales familias aristocráticas y la debilidad de Nicéforo III le convirtieron en el principal pretendiente al trono. Desde 1080, Alejo manifestó su intención de hacerse con el título imperial. Ya entonces demostró su gran habilidad política, al evitar acceder al trono mediante la violencia. En una entrevista celebrada en Zurulon, consiguió, con el apoyo de los Ducas, que los demás aspirantes al trono abandonaran su propósito. El 14 de febrero de 1081 se rebeló contra Nicéforo III, junto a su hermano, Isaac Comneno. Con la ayuda de mercenarios germanos, los Comneno entraron en Constantinopla el 1º de abril de ese año, lo que permitió que sus tropas saquearan la ciudad durante tres días. El 4 de abril, el patriarca Cosme Hierolimites coronó emperador a Alejo, después de que Nicéforo III fuera enviado a un convento.
El Imperio se hallaba por entonces en un situación catastrófica. Los continuos golpes de estado del período anterior y los ininterrumpidos ataques exteriores a las fronteras bizantinas hacían temblar sus cimientos. El control de la grave situación interna y la recuperación del antiguo potencial militar del Imperio serían, sin duda, los grandes logros del reinado de Alejo. No obstante, en el momento de su entronización, el dominio territorial bizantino se hallaba gravemente mermado por el avance de los turcos selyuqíes, los cuales controlaban la mayor parte de Asia Menor. En las provincias danubianas, los pechenegos realizaban continuas razzias en las fronteras del Imperio. Sin embargo, la principal amenaza eran los normandos de Roberto Guiscardo, que, tras expulsar a los griegos del sur de Italia, preparaban una gran ofensiva contra Constantinopla.



Para asegurar su situación en el flanco oriental, Alejo entregó a los selyuqíes los territorios que habían conquistado, a fin de que se establecieran legítimamente en ellos. Con esto, el emperador conservó al menos la soberanía nominal sobre los antiguos territorios anatolios de Constantinopla y se aseguró la colaboración militar de los turcos contra el inminente ataque normando. En mayo de 1081, Roberto Guiscardo ocupó Corfú y, poco después, sus tropas pusieron sitio a Dirraquio (actual Durres, Albania). La difícil situación financiera del Imperio impidió a Alejo enviar una flota al Adriático para hacer frente a los normandos. Para sufragar la guerra, el emperador recurrió a la confiscación de los bienes de la Iglesia y ordenó fundir el oro y la plata que adornaban los iconos. Ello provocó una grave crisis religiosa, al oponerse el arzobispo León de Calcedonia a las medidas dictadas por el emperador. Sin embargo, éste consiguió imponer su criterio al sínodo ortodoxo y, con el dinero obtenido, financió una ofensiva terrestre y trató de atraerse la alianza de algunos poderes occidentales, como el emperador de Alemania, Enrique IV. Sin embargo, sería finalmente su alianza con Venecia (que no deseaba que los normandos controlaran el Adriático) la auténtica clave de su triunfo sobre Guiscardo. Una flota veneciana infligió una severa derrota a la armada normanda y consiguió levantar el cerco marítimo a Dirraquio. Aún así, en octubre de 1081 el ejército bizantino fue derrotado por los normandos, que consiguieron entrar en la ciudad a comienzos del año siguiente. A partir de ahí ya nada impidió su penetración en territorio bizantino. En los meses siguientes, los normandos inundaron Épiro, Macedonia y Castoria y pusieron sitio a Larisa (Tesalia).



Alejo puso de nuevo en juego su pericia diplomática. Mediante importantes subsidios, consiguió que Enrique IV de Alemania atacara Roma, al tiempo que incitaba una rebelión en el sur de Italia contra el dominio normando. Guiscardo tuvo que regresar a Italia, dejando en Tesalia a su hijo Bohemundo, que derrotó a los bizantinos en Ioannina en mayo de 1082. Alejo entró entonces en negociación con los nobles que dirigían las guarniciones normandas del Danubio y consiguió que parte de ellos se pusieran a su servicio. De esta forma, la defensa bizantina fue recuperando terreno y, cuando Guiscardo retomó la ofensiva en 1085, los bizantinos estaban en una posición de clara superioridad. En julio, el ejército normando fue diezmado por una epidemia de la que fue víctima el propio Guiscardo. Ello supuso la desaparición del peligro normando, al retirarse Bohemundo de los Balcanes para afrontar las luchas civiles que estallaron en su reino.
Casi inmediatamente, Alejo tuvo que afrontar la amenaza que suponían las incursiones de los pechenegos. En la primavera de 1087, éstos penetraron en territorio bizantino con el apoyo de los herejes bogomilos de Tracia, forzando al emperador a firmar un acuerdo de asentamiento. Pero, poco después, Zachas, emir selyuqí de Esmirna, se alió con los pechenegos para atacar Constantinopla por tierra y mar. Para hacer frente a esta nueva ofensiva, Alejo recurrió a una alianza militar con los cumanos, pueblo nómada del sur de las estepas rusas. El 29 de abril de 1091, un ejército conjunto bizantino y cumano derrotó sin paliativos a los pechenegos junto a los montes Levunion. Para romper el cerco marítimo que Zachas había impuesto a Constantinopla, Alejo pagó al emir turco de Nicea, cuyas tropas atacaron Esmirna, obligando a Zachas a retirarse. Poco después, el emperador consiguió sofocar una rebelión de los cumanos en apoyo del pretendiente al trono bizantino Constantino Diógenes.


Tras estas victorias, Alejo intentó restablecer el dominio bizantino sobre Asia Menor, aprovechando el debilitamiento del sultanato selyuqí. Sin embargo, este proyecto quedó truncado por la aparición en sus fronteras de los cruzados de occidente. En noviembre de 1095, el papa Urbano II promulgó la Primera Cruzada (véase Las Cruzadas), en parte como respuesta a las peticiones de ayuda de Alejo I contra los selyuqíes. En 1096 alcanzó Constantinopla la "cruzada de los pobres", conducida por Pedro el Ermitaño. Ante esta inaudita invasión, el emperador trató de evitar el saqueo y ordenó a su ejército que escoltara a la multitud de peregrinos, a los que advirtió del peligro que suponía internarse en territorio turco. En efecto, la mayor parte de los peregrinos pereció en Asia Menor, pero los que sobrevivieron pudieron volver a Europa gracias a la protección del emperador, que les permitió cruzar el Bósforo sin dificultades.
A fines de 1096 llegó a Constantinopla el verdadero ejército cruzado, entre cuyos líderes destacaba, para sorpresa del emperador, el normando Bohemundo. Se produjeron diversas escaramuzas entre los cruzados y las tropas de defensa bizantinas, pero la habilidad política de Alejo I impidió que el paso de los peregrinos occidentales por sus tierras se convirtiera en una auténtica guerra. Alejo agasajó a los caudillos cruzados con regalos y promesas de ayuda militar, arrancando de ellos un juramento de fidelidad y el compromiso de entregarle las ciudades que consiguieran reconquistar y que antaño hubieran pertenecido al Imperio. El emperador declaró, asimismo, su propósito de ponerse al frente de la cruzada tan pronto se lo permitieran las circunstancias políticas (lo cual no fue del agrado de los nobles cruzados). Parte del ejército bizantino acompañó a los peregrinos en su camino por Anatolia, recuperando Nicea y otras plazas, mientras Alejo iniciaba una ofensiva en el Egeo que le permitió tomar Esmirna, Éfeso y Sardes. Sin embargo, cuando, en junio de 1098, los cruzados al frente de Bohemundo conquistaron Antioquía, la antigua metrópoli bizantina de Siria, la ciudad no fue restituida al dominio griego, sino que se convirtió en centro de un nuevo principado latino-normando. Ello supuso la ruptura de los compromisos entre el Imperio y los cruzados, que lograron tomar Jerusalén en 1099 sin ayuda bizantina.



A partir de entonces, Alejo hostigó continuamente a los cruzados de Antioquía, con el apoyo de los selyuqíes. Para hacer frente a la ofensiva griega, Bohemundo regresó a Italia en 1107 y puso en marcha una nueva cruzada, esta vez dirigida directamente contra Constantinopla. En octubre de ese año, Bohemundo atacó de nuevo Dirraquio. El ejército bizantino consiguió derrotar a los cruzados en septiembre de 1108 y el propio Bohemundo fue hecho prisionero. El normando tuvo que prestar juramento de vasallaje al emperador y reconocer la soberanía bizantina sobre Antioquía. Sin embargo, este tratado no fue reconocido por Tancredo, sucesor de Bohemundo en Siria, y la ciudad siguió bajo dominio latino.
Pero los cruzados ya no suponían un peligro para el Imperio y, desde entonces, Alejo pudo entregarse a la recuperación de Anatolia. El avance militar bizantino fue lento y difícil, en gran medida debido a que la mayor parte de la población griega había abandonado Anatolia tras la conquista turca. No obstante, el emperador consiguió en 1116 una importante victoria que permitió abrir un corredor militar entre Sangario y Dorilea. Aunque Bizancio no volvería a recuperar el dominio total de Anatolia, muchos de los antiguos territorios de la mitad oriental del Imperio volvieron a su soberanía y permanecerían en ella durante los dos siglos siguientes.
La política interior de Alejo I estuvo marcada por sus esfuerzos para garantizar la continuidad de su dinastía frente a las conspiraciones cortesanas. Las mujeres desempeñaron un papel esencial en su reinado: primero, su madre, Ana Dalasena, con quien compartió el poder en los primeros años; después, su mujer, Irene, de quien se hacía acompañar en las campañas militares, no tanto por gusto de su compañía, sino porque la emperatriz, apoyada en el poderoso clan de los Ducas, podía promover complots para destronar a su marido; y, posteriormente, su hija, Ana Comneno, que durante largo tiempo fue considerada su sucesora y que trataría de acceder al trono incluso contra el deseo de su padre.
Alejo intentó asegurar la posición de los Comneno mediante enlaces matrimoniales con los grandes linajes aristocráticos (Ducas, Paleólogos, Angelos, etc.). Se apoyó en estas familias para mantener su posición fuerte, mientras aquellos aristócratas que no se unían a la clientela de los Comneno perdían su influencia en la corte. Reforzó el monopolio de la aristocracia sobre el estado mediante una reforma de los títulos nobiliarios, al tiempo que redujo el poder del Senado y de los eunucos sobre la política.
Una de las principales facetas de su gobierno fue la religiosa. Su política eclesiástica fue extremadamente dura en lo que al mantenimiento de la ortodoxia se refiere. En 1082 obligó al filósofo Juan Ítalo a renegar de sus creencias neoplatónicas. Asimismo, condenó las doctrinas de Eustrato de Nicea, e intentó sin éxito convertir a los bogomilos, a cuyo líder, Basilio, envió a la hoguera. Por otra parte, se mostró dispuesto a negociar la reunificación de las Iglesias católica y ortodoxa propuesta por el papado en 1112, e incluso favoreció la fundación de monasterios católicos en su territorio e hizo grabar el nombre del papa en los dípticos religiosos. Alejo, que también escribió algunos textos teológicos, fue un entusiasta del movimiento monacal. Concedió importantes donaciones al monasterio Teólogo de Patmos y al de Eleusa (Macedonia) y, junto a la emperatriz Irene, fundó dos conventos en Constantinopla, de los cuales el de Cristo Filántropo acogería su tumba.



Su política económica dotó a la hacienda bizantina de cierta estabilidad, pese a que, durante los primeros años de su reinado, sometió a la moneda a continuas devaluaciones. El empleo masivo de mercenarios en el ejército y el pago de subsidios para conseguir alianzas exteriores le costaron enormes sumas, pero el emperador trató de racionalizar el sistema hacendístico del Imperio mediante una tímida reforma de los impuestos y, a partir de 1092, a través de una serie de medidas monetarias que lograron estabilizar la moneda.
Al acercarse su muerte, los complots menudearon a su alrededor. La emperatriz Irene y su hija, Ana Comneno, deseaban que el marido de ésta, Nicéforo Brienios, sucediera a Alejo. Pero éste se opuso y designó como sucesor a su hijo Juan. Alejo murió el 15 de agosto de 1118, seguramente a consecuencia de un infarto, mientras su hijo se apoderaba del palacio con su aquiescencia, para evitar el triunfo de los partidarios de su hermana. La historia de su reinado sería posteriormente narrada por Ana Comneno en la Alexiada, que, pese a su carácter apologético, constituye la principal fuente literaria para el estudio de esta época.
 http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=alejo-i-comneno-emperador-de-bizancio

martes, 3 de mayo de 2016

LA CONQUISTA DE LA PENINSULA IBÉRICA POR LOS MUSULMANES....CORDOBA,EMIRATO Y CALIFATO




La conquista de la Península Ibérica por los musulmanes (711-756) se caracterizó por su rapidez y facilidad. El estado de descomposición en el que se encontraba el reino visigodo hispánico, sumido en disputas internas, facilitó la tarea de los árabes, quienes contaron además con la ayuda de algunos sectores de la población visigoda.

A principios del año 710 los árabes se hallaban establecidos en el norte de Marruecos, concluyendo la conquista del Magreb central. El gobernador de Ifriquiya, Musa Ibn Nusayr, decidió intentar la conquista del litoral peninsular sin consultar con el califa omeya de Damasco.
Tras una primera expedición de reconocimiento, el lugarteniente de Musa, Tariq, formó un ejército de siete mil hombres en su mayoría beréberes. Ayudado por el exarca de la ciudad de Ceuta, el conde don Julián, atravesó el estrecho en abril o mayo del 711. Poco después tuvo lugar el primer enfrentamiento con las tropas del rey Rodrigo junto al río Guadalete, al oeste de Tarifa, encuentro que finalizó con la derrota de los visigodos. Quedaban abiertas las puertas para la conquista de Andalucía.
Estrecho de Gibraltar, vista desde Tarifa.
En las proximidades de Écija, una masa de población deseosa de escapar a la servidumbre se unió a Tariq, mientras que los judíos andaluces le prestaron también su apoyo. A principios de octubre del 711, Mugit se apoderó de la ciudad de Córdoba y poco después la capital visigoda, Toledo, cayó sin ofrecer resistencia.
Musa Ibn Nusayr pasó a la península en junio del 712 con un ejército de dieciocho mil hombres, en su mayoría árabes. Tras conquistar Sevilla y Mérida, se reunió con Tariq en Toledo y se dirigió a Zaragoza, cuya conquista supuso la dominación del valle del Ebro. En el verano del 714, Musa y Tariq fueron llamados por califa de Bagdad, al-Walid, dejando Hispania conquistada casi en su totalidad.
Durante el mandato de Abd al-Aziz (714-716), hijo de Musa Ibn Nusayr, los musulmanes prosiguieron la conquista de las regiones subpirenaicas: tomaron Pamplona, Tarragona, Barcelona, Gerona y Narbona. Además, Abd al-Aziz completó el dominio del actual Portugal, pacificó Andalucía y se apoderó de la región de Murcia.
Baños árabes en el interior del convento de los capuchinos en Gerona.
Tras el asesinato de Abd al-Aziz se abrió un período políticamente confuso (716-756), en el que se sucedieron en España una serie de gobernadores (walíes) con poder delegado de Damasco. Estos gobernadores se enfrentaron, por un lado, a sus compatriotas árabes, divididos por la rivalidad entre los clanes qaysíes y yemeníes, y por otra, a sus súbditos beréberes del norte de la península, deseosos de deshacerse de la autoridad árabe.
En el norte peninsular algunos representantes de la nobleza visigoda se unieron a la población asturiana. En el 718 los nobles eligieron en Cangas de Onís a un jefe, Pelayo, que venció a los musulmanes en Covadonga hacia el año 722. Podemos considerar este episodio como la primera manifestación de la resistencia cristiana contra la invasión arábigo-beréber. Tras la muerte de Pelayo, el monarca Alfonso I (739-757) expandió el dominio asturiano, anexionándose Galicia, norte de Portugal, la vertiente sur de la cordillera Cantábrica, el área de Burgos, Álava, La Rioja y la comarca de la Bureba.
Durante el período de los gobernadores se llevaron a cabo varias tentativas infructuosas de extender el Islam hacia la Galia. La derrota musulmana en Poitiers ante los francos de Carlos Martel en el 733 puso el punto final a las incursiones islámicas al norte de los Pirineos.

Los árabes no impusieron la religión musulmana a las poblaciones de la España recién conquistada; aquéllas pasaron a formar parte de las "gentes del libro" (ahl al-kitab), es decir, de los adeptos a las religiones reveladas. Al igual que las comunidades judías de las localidades visigodas, los cristianos pudieron conservar el ejercicio de su culto, aunque se convertían en tributarios (dimmíes), sujetos al pago de impuestos especiales.
Numerosos habitantes de la península optaron por su conversión al Islam, lo que les confería el disfrute del estatuto personal de los musulmanes de nacimiento. Estos neomusulmanes formaron los núcleos más numerosos de la población en el sur y este de la península y eran conocidos por el nombre de muladíes (muwalladun). Quienes no quisieron adoptar la religión islámica fueron llamados mozárabes (musta'rib); a mediados del siglo VIII constituyeron las comunidades más numerosas y prósperas de Toledo, Córdoba, Sevilla y Mérida.
La inmigración árabe se prolongó durante todo el siglo VIII. Al núcleo de población más antiguo se unió un contingente de jinetes de las circunscripciones militares de Siria (yundíes), comandados por el general qaysí sirio Baly. Tomaron parte activa en las luchas internas que dividían a los árabes en suelo ibérico y se instalaron en Córdoba, asegurando la supremacía qaysí. Más tarde, se dio el título de baladiyyun o árabes instalados en el país a los que habían llegado con Musa Ibn Nusayr; el nombre de samiyyun o sirios fue reservado para designar a quienes arribaron con Baly y a sus descendientes.
Los árabes se asentaron en las ciudades del bajo Guadalquivir, en el litoral del sur peninsular, en los valles del Genil, Tajo y Ebro y en las huertas del Levante.
Otro grupo étnico que desempeñó un papel capital en la conquista es el de los beréberes. Se establecieron en las zonas montañosas de la península, ocupando las tierras altas de la meseta central. Eran numerosos en el Algarve, Extremadura, serranías de Ronda y Málaga, en las dos vertientes de Sierra Nevada. Este mosaico de gentes dio al poblamiento de al-Andalus un carácter original, aunque constituyó a la larga un importante obstáculo para la unidad y pacificación del país.


El emirato omeya de Córdoba (756-912)

La revolución abásida en Oriente había finalizado con la eliminación de la mayor parte de la dinastía omeya. Algunos miembros de esta familia lograron huir a occidente. El joven príncipe Abd al-Rahman Ibn Mu'awiya, futuro Abd Al-Rahman I, buscó refugio en el Magreb y, acompañado por el liberto Badr, fijó sus ambiciones políticas en al-Andalus. A través de Badr, Abd al-Rahman negoció su llegada con los clientes omeyas instalados en la península ibérica.
Los clientes omeyas de Abd al-Rahman, apoyados en los yemeníes que aspiraban a vengarse de los qaysíes, prepararon su paso a la península. Establecido en la región de Elvira (Granada), Abd al-Rahman reunió a su alrededor a numerosos yemeníes y beréberes. Se hizo proclamar emir en Rayyo (provincia de Málaga), tras lo cual se encaminó hacia Córdoba, donde se estableció en mayo del 756. Desde ese momento comenzó una lucha para mantenerse el poder, llegando a un delicado equilibrio entre las diferentes facciones enfrentadas de al-Andalus.
Durante los treinta y dos años de su reinado (756-788), Abd al-Rahmán I llevó a cabo una política de atracción y consiguió que se trasladara a la península una nueva ola de inmigrantes. Un numeroso grupo de omeyas de oriente y del Magreb vinieron con sus clientes buscando refugio a al-Andalus, reforzando los apoyos del nuevo emir.
Mediante la colocación de hombres fieles como gobernadores de las ciudades importantes, Abd al-Rahman I se sintió lo suficientemente asentado como para eliminar de los rezos diarios la invocación al califa de Bagdad, sustituyéndola por una mención en su propio favor. Otro síntoma del desarrollo de un sentimiento independentista omeya es la reanudación de acuñaciones de moneda que no llevaban el nombre del califa de Bagdad, sino tan sólo la fecha y lugar de acuñación, al-Andalus.
Sabemos poco sobre cómo se logró políticamente la consolidación del nuevo estado omeya. Sin duda, fue útil el alejamiento geográfico entre al-Andalus y Bagdad. Abd al-Rahman organizó además un ejército profesional gracias al reclutamiento de mercenarios beréberes en el norte de África y esclavos eslavos, con el fin de neutralizar el poder de los clanes árabes.
Abd al-Rahmán I hubo de someter diversas revueltas, pero las más importantes fueron la yemení del año 763, impulsada directamente por los abásidas de Bagdad y encabezada por el jefe árabe al-Ala Ibn Mugith, seguida por otras en el 766 y 773 que pusieron en peligro el poder central.
Hubo disidencias contra el poder de Abd al-Rahman I en el valle del Ebro. El jefe yemení Sulayman al-Arabi escapó de Córdoba e intentó coordinar la oposición al poder omeya de varios jefes árabes yemeníes de la Marca (frontera) Superior hispánica. Esta agitación, de cronología poco conocida, se vincula a la gran expedición de Carlomagno a Zaragoza en el 778. Entre el 781 y el 783 los omeyas lograron la sumisión de Zaragoza y atacaron los territorios cristianos ubicados al oeste del valle del Ebro.
El poder omeya era el más sólido de los poderes independientes asentados en el occidente musulmán durante esta época. El prestigio de este linaje facilitó las cosas y, a la muerte de Abd al-Rahmán, el segundo de sus hijos, Hisham, aseguró la línea dinástica.
El reinado de Hisham I (788-796) fue relativamente apacible. Se produjeron algunos movimientos de agitación yemení en la parte oriental y en la Marca Superior, de escaso alcance y reprimidos gracias a la acción de los Banu Qasi, familia muladí de origen visigodo asentada en el valle de Ebro. Esta potente familia parece haber desempeñado una función de intermediaria entre el poder omeya y unas regiones, como Pamplona, que sólo nominalmente estaban sometidas a Córdoba. Además, una revuelta beréber fue sometida en la zona de Ronda.
La escasa presencia de problemas internos posibilitó las expediciones anuales del emir Hisham contra el reino asturiano y el enclave franco de Septimania.
A la muerte de Hisham le sucedió en el trono su hijo, al-Hakam I (796-822). Este monarca se dedicó casi exclusivamente a reprimir las revueltas organizadas por los beréberes, árabes y muladíes en las marcas de Zaragoza, Toledo y Mérida. Mas la sublevación más importante fue la denominada revuelta del arrabal de Córdoba, sangrientamente reprimida y llevada a cabo en el 818 por un sector de población que consideraba tiránica y poco acorde con las normas islámicas la política del rey omeya.
Baños árabes del museo provincial de Cáceres.
Durante el reinado de al-Hakam I se inició la mezcla de la población andalusí y se continuó la política de relaciones con el norte de África iniciada por su padre, que contribuyó a romper el aislamiento político de al-Andalus.
Al-Hakam I dejó a su muerte un estado bastante organizado admistrativa y fiscalmente. Su hijo, Abd al-Rahman II (822-852), hubo de luchar contra los francos de la Marca Hispánica (en la actual Cataluña), los vascones de Pamplona y los Banu Qasi. Sin embargo, el poder omeya logró conservar el control sobre el conjunto de al-Andalus.
Se atribuye a Abd al-Rahman II una obra de refuerzo del gobierno y la administración en el emirato de Córdoba, a imitación del califato abásida de Bagdad, aumentando el número de funcionarios del estado, jerarquizando los cargos y racionalizando la organización fiscal y monetaria.
Los primeros decenios del siglo IX vieron producirse en el occidente musulmán una evolución jurídico-religiosa importante gracias al impulso de la escuela malikí, de Malik Ibn Anas, discípulo de Mahoma, fallecido en Medina en el 795. Al-Andalus se adhirió a esta doctrina, una de las cuatro interpretaciones ortodoxas de la sunna (preceptos del profeta Mahoma). Se observa con ello un endurecimiento de la ortodoxia religiosa en el mundo musulmán.
Durante la mayor parte del reinado del hijo y sucesor de Abd al-Rahman II, el emir Muhammad I (852-886), continuó la tendencia según la cual la Hispania musulmana se fue convirtiendo en un estado rico y bien administrado pese a su complejidad étnica y religiosa, que consolidó la autoridad del poder central. Ello se puso de manifiesto en el aumento continuado del número de emisiones monetarias, en la regularidad de la percepción de los impuestos y en una capacidad militar que permitió reprimir la disidencia interior y frenar el avance de los reinos cristianos.
Los reinados de al-Mundir Ibn Muhamad (886-888) y Abd Allah (888-912) se enmarcan en un período de crisis.
A fines del siglo IX, aproximadamente desde el año 880, e inicios del X, hay un cambio de coyuntura. Se produce una ruptura manifiesta con la tendencia anterior, observada en la caída del número de acuñaciones de monedas, en el surgimiento de nuevas y más amenazantes revueltas locales (como la de Zamora o la del malagueño Ibn Hafsun) y en la desorganización político-administrativa del emirato, que conlleva la fragmentación del poder central y la aparición de poderes locales de tendencia independentista.
La crisis de fines del IX ha sido interpretada desde perspectivas diversas, tal vez complementarias: crisis profunda del poder central en un país islamizado y arabizado, pero fragmentado en distintas células autónomas unas respecto a otras y todavía organizadas según modelos tribales; crisis de crecimiento del poder omeya y del estado por él creado, que debe enfrentarse a las resistencias que suscita su reforzamiento tanto en el entorno tribal arábigo-beréber como entre la población autóctona prefeudal.
Pierre Guichard ha definido la formación socio-política andalusí como una sociedad tributaria, en la que una estructura estatal de tipo musulmán se superpone a comunidades rurales y urbanas relacionadas con el estado por el pago de impuesto o tributo, sin que hubiera apropiación masiva de tierras por una aristocracia cuyos medios de vida dependían en gran medida de la recaudación fiscal.
Manuel Acién afirma que en la sociedad tributaria definida por Guichard se produciría, a fines del siglo IX, la ruptura de un difícil equilibrio logrado, coincidiendo el reforzamiento del estado, el aumento de la presión fiscal, el descontento de la población, tanto aristocrática como sojuzgada, y la crisis de las solidaridades tribales.


El califato de Córdoba (929-1031)

El período crítico que se desarrolla a caballo entre los siglos IX y X,no terminó con el poder omeya, que logró mantenerse hasta su restauración por Abd al-Rahman III (912-961), nieto del emir Abd Allah. Con él, al-Andalus conoció un período de esplendor que culminó con la proclamación del califato independiente de Córdoba.
Mezquita de Córdoba.
Abd al-Rahman III se dedicó a una labor pacificadora, terminando con las tensiones existentes en el territorio hispanomusulmán, y a restablecer la autoridad real, gravemente debilitada en el reinado anterior. En el 929, a semejanza de sus antecesores los omeyas de Damasco, adoptó el título de califa y de príncipe de los creyentes, uniendo a su nombre el honorífico de al-Nasir li-din i Ilah ('el que combate victoriosamente por la religión de Allah').
El primer califa omeya reimpuso su poder en las marcas fronterizas del reino, especialmente en la Marca Superior, donde la familia árabe de los Banu Tuyib conservaba su independencia, dedicándose de pleno a tareas organizativas en el interior. La administración central fue racionalizada, reduciéndose el número de visires a cuatro; la administración provincial será rígidamente controlada desde Córdoba y extremadamente móvil, manifestándose un movimiento constante de nombramientos y revocaciones, lo que impedirá la formación de poderes locales fuertes y perdurables.
Respecto a la política exterior, Abd al-Rahman III consiguió sacar ventajas de las luchas de sucesión en el territorio asturleonés tras la muerte de Ramiro II. Ordoño III, rey de León, pagará un impuesto a Abd al-Rahman y Sancho I, rey de Pamplona, hubo de acudir a la corte cordobesa a rendir homenaje al califa.
En Marruecos, Abd al-Rahman III puso fin a la influencia del califato fatimí, cuyas ambiciones respecto a al-Andalus le preocupaban. Además, ocupó Melilla en el 927 y Ceuta en el 931, anexionó Tánger en el 951 y creó un protectorado omeya en el norte y centro del Magreb. Por último, estableció relaciones oficiales con el emperador de Bizancio, Constantino VII, con el germánico Otón I y con el conde franco de Barcelona.
A Abd al-Rahman III le sucedió su hijo, al-Hakam II (961-976). Ilustrado y bibliófilo, este monarca consiguió, apoyado en un ejército permanente central, controlar el norte de África y los reinos cristianos, frenando los intentos de León, Castilla y Navarra de afirmar su independencia. Junto a ello, el hieratismo de las ceremonias oficiales desarrolladas en Madinat al-Zahira y la continuidad en la política de nombramientos y destituciones constantes del personal gubernamental, contribuyen a dar una impresión de grandeza del poder califal andalusí, confirmada por los cronistas árabes medievales.
Puerta de Al Hakem II de la mezquita de Córdoba.
El reinado del califa Hisham II (976-1009) está marcado en buena medida por el ascenso del hayib (una especie de "mayordomo de palacio") Muhammad Ibn Abu Amir, el futuro al-Mansur ('el Victorioso'). Perteneciente a la dinastía de los amiríes, al-Mansur (el Almanzor de las crónicas cristianas) ostentará el poder efectivo y llevará al califato omeya a un punto de florecimiento sin igual.
Muhammad se aseguró el control del ejército, reorganizándolo a base de reclutar contingentes beréberes y mercenarios cristianos, con lo que redujo a la impotencia al joven califa. Por otro lado, llevó a cabo una represión de la oposición y sus clientelas y practicó una política netamente conservadora de los valores tradicionales.
De la actividad exterior de al-Mansur destacan las sucesivas campañas llevadas a cabo contra los territorios cristianos hispánicos, llegando a destruir Santiago de Compostela en el 997. Otro aspecto fue la ampliación y consolidación de las posiciones cordobesas en el Magreb occidental, estableciendo gobernadores amiríes en las ciudades ocupadas.
El año 1002 murió al-Mansur, en la cumbre de su poder. En el 991 había transferido el título de hayib a su hijo Abd al-Malik y la sucesión en el cargo se efectuó sin problemas. Al igual que su padre, realizó grandes expediciones contra los territorios cristianos de León, Castilla o Cataluña.
Al-Mansur hubo de reprimir con dureza diversos movimientos de oposición al poder de los amiríes, como el complot urdido en el año 1006 por el visir árabe Ibn al-Qatta. En el fondo de la cuestión latía la contradicción fundamental entre el poder efectivo de los amiríes, en constante aumento, y el poder legítimo de los omeyas, reducido a un mero símbolo pero al que siguió unido una antigua aristocracia árabe que temía perder sus privilegios con los nuevos advenedizos.
Fallecido Abd al-Malik en el año 1008 y en circunstancias poco claras, le sustituyó en el poder amirí su hermano, Abd al-Rahman Sanyul (o Sanchuelo, pues era hijo de al-Mansur y de una hija de Sancho Garcés Abarca, rey de Pamplona). Careció del sentido político de sus antecesores y provocó una catástrofe política a comienzos del año 1009 que marcó el inicio de la caída del califato de Córdoba. En este momento se vieron reflejadas las profundas debilidades de un complejo estado que no permitió a la sociedad andalusí resistir el empuje reconquistador de los reinos cristianos del norte.
Los mercenarios beréberes introducidos por al-Mansur se habían convertido en un partido enfrentado a los árabes andalusíes. Las medidas adoptadas por Abd al-Rahman pronto le hicieron impopular: se hizo nombrar heredero de la corona por Hisham II en el 1008, hecho inaceptable por la tradición sunní del califato, ya que los amiríes, pese a ser árabes, no pertenecían a la tribu del Profeta (la de Quraysh), de la que debían proceder los califas; además, exigió a los dignatarios del gobierno la adopción de modos de vida y vestimenta beréberes.
La aristocracia omeya tuvo la ocasión de sublevarse, llevando a cabo la revolución de Córdoba de febrero del 1009, en la que Abd al-Rahman fue ejecutado. Hisham II abdicó y, a partir de ese momento, el reino de Córdoba atravesó un período de agitación en el que se enfrentaron diversos pretendientes omeyas al trono, precipitando la disgregación de la autoridad califal.
Durante las disputas políticas transcurridas a lo largo de la segunda década del siglo XI, el poder central cordobés quedó exhausto y la administración efectiva en manos de diferentes jefes locales. El más importante de todos ellos era el de los tuyibíes de Zaragoza, donde se fundó una dinastía hereditaria, constituyéndose el primer reino taifa verdadero.
Los representantes de las grandes familias cordobesas decidieron suprimir de forma definitiva el califato omeya en el año 1031. A partir de ese momento, la ciudad de Córdoba y su territorio serían administrados por un consejo de notables, poniéndose fin a la serie de soberanos que habían gobernado en al-Andalus desde la restauración omeya en occidente.

 

 Estructura socio-económica en la época emiral y califal 

 Las relaciones sociales jugaron un papel importante en la época del emirato y califato, aunque nuestro conocimiento del sistema es deficiente. En el mundo urbano predominaban los pequeños artesanos libres, muy diversificados en cuanto a los sectores productivos. La mano de obra esclava, casi exclusivamente de origen europeo, tenía un papel económico menor, insertada fundamentalmente en el ámbito doméstico o en pequeños talleres familiares.

La multiplicidad de centros urbanos en el al-Andalus altomedieval, su prosperidad y sobrepoblación causaron viva impresión en los viajeros y cronistas de la época. Los componentes esenciales de las ciudades hispanomusulmanas se basaban en la tradición oriental: un barrio central, de negocios (madina) situado en las proximidades de la Gran Mezquita. En la periferia, una línea de murallas, de cuyas puertas partían vías axiales que confluían en el núcleo; y una serie de barrios residenciales secundarios, con calles de tortuoso trazado, donde vivía la mayoría de la población.
Cada categoría profesional tenía sus emplazamientos de fabricación y venta fijados en algún barrio. La mayoría de los oficios se hallaban agrupados en la madina. Había también núcleos comerciales secundarios, periféricos, en los que los habitantes podían efectuar sus compras sin necesidad de desplazarse. Los comercios de lujo se agrupaban en bazares.

El comercio mayorista estaba monopolizado por los vendedores a comisión (yallas), quienes recibían de los fabricantes o los importadores los objetos manufacturados que vendían por cuenta propia. Los comerciantes al mayor depositaban sus mercancías en unos almacenes llamados funduq; en ellos se procedía, además, a la subasta de los cereales y otros productos agrícolas.
En el mundo rural, las estructuras sociales de tipo tribal parecen identificarse con los núcleos de población beréber, asentados fundamentalmente en algunas regiones del Tajo y del Guadiana, como en Mérida. En cuanto a los árabes, se observa una evolución ascendente de importantes familias que vienen a sustituir a los linajes muladíes en progresivo declive.
Las opiniones sobre el campesinado andalusí han derivado desde una concepción que lo consideraba liberado jurídicamente de la condición servil pero sometido a una férrea dominación económica de los grandes terratenientes y a la dura presión fiscal del estado, a otra visión en la que predominan comunidades campesinas (yamaat), propietarias de tierras pero, a la vez, no exentas de relaciones de explotación económica. Hubo, además, un sector de arrendatarios u obreros agrícolas que trabajaban, en condiciones variables, grandes y medianas propiedades que pertenecían a los grupos dirigentes urbanos.
Tal y como nos muestran sus tratados de agronomía, los árabes de al-Andalus adquirieron conocimientos edafológicos y avanzadas técnicas de laboreo que mejoraron la productividad. Distinguían a la perfección entre las tierras de secano (ba'l) y las de regadío (saqy). Las primeras estaban fundamentalmente dedicadas al cultivo de cereales, trigo y cebada, y de leguminosas, judías, habas y garbanzos. Se cultivaba trigo y cebada en Aragón, en Tudela, Toledo y, en Andalucía, en Ecija, Jaén, Úbeda, Baeza y Lorca.
En tiempo de los omeyas se extendió considerablemente el cultivo del olivo, con los célebres olivares del Aljarafe, al oeste de Sevilla. Al-Andalus exportaba aceite de oliva a través de la cuenca mediterránea, tanto al Magreb como a Oriente. Además, en la zona de secano de al-Andalus los viñedos crecían al pie de las laderas olivareras.
La fertilidad del suelo de regadío conlleva la profusión de huertas en la España musulmana. Maestros de la técnica hidráulica agrícola, aprovecharon los sistemas de riego heredados de los romanos y se inspiraron, además, en técnicas asiáticas. El sistema de riego más sencillo consistía en redes de acequias (saqiya) por las que discurría el agua de los ríos aprovechando los desniveles del suelo.
El correcto aprovechamiento de los recursos acuíferos explica la variedad de los cultivos hortícolas, como los melones y sandías, pepinos, espárragos, calabacines y berenjenas, a los que deben añadirse numerosas especies de árboles frutales: manzanos y cerezos en Granada, perales en el valle del Ebro, almendros en Denia, granados en Málaga y Elvira, higueras en Almuñécar, Málaga y Sevilla.
Patio de los Naranjos. Mezquita. Córdoba.
Los árabes aclimataron en al-Andalus algunos productos exóticos, como el arroz, conocido ya en el período califal del siglo X. El naranjo se cultivó originalmente como arbusto decorativo y se extendió por toda la franja litoral andaluza durante la Baja Edad Media. La caña de azúcar se introdujo en la época de Abd al-Rahman I, extendiéndose desde Valencia hasta la desembocadura del Guadalquivir. Palmares en la zona de Elche, plantas aromáticas y medicinales, plantas textiles, como el algodón de Sevilla y Guadix y el lino, a orillas del Genil, y morera para la cría del gusano de seda, en Ronda y Granada, completan la producción agrícola andalusí.
La ganadería ocupa un apartado importante en la economía de al-Andalus. Mulas y asnos son los animales de tiro por excelencia, mientras que el caballo lo es de monta. La aparición del camello se remonta al período omeya, y era empleado como animal de carga y transporte. Los bueyes se utilizaban para las labores del campo en las grandes explotaciones rurales.
En el al-Andalus omeya abundaba el ganado ovino, siendo especialmente apreciado el de la sierra de Guadarrama. Se ha debatido ampliamente el tema de la existencia o no de una trashumancia a la que pudiera remontarse la que surgirá en los territorios dominados por los cristianos. El cerdo, aunque prohibido su consumo por el Islam, no faltó en las tierras altas durante el califato, así como la cría de pollos, pichones, ocas y abejas.

 

Las instituciones

En los comienzos de la conquista musulmana, los gobernadores que se sucedieron en al-Andalus y cuya dependencia de los califas de Damasco era cada vez más teórica, impusieron en la península Ibérica y a escala reducida los cuadros administrativos de la Siria de los omeyas. En el año 716 la capitalidad fue transferida de Sevilla, excesivamente periférica, a Córdoba, donde quedó centralizado el gobierno.
Con Abd al-Rahman I la simple provincia del imperio musulmán se transformó en principado independiente. El monarca tenía un poder absoluto, pero nunca adoptó otros títulos que los de rey y emir, a los que añadía el nombre de hijo de califas. Abd al-Rahman III se intituló califa y príncipe de los creyentes, imponiéndose como jefe temporal y espiritual. Presidía la oración solemne de los viernes, juzgaba en última instancia, monopolizaba la acuñación de monedas, en las que grababa su propio nombre, y decidía sobre el gasto público. El califa era, además, generalísimo de los ejércitos y dirigía la política exterior.
En la Córdoba omeya de los siglos IX y X, la ceremonia de investidura se desarrollaba siguiendo la tradición oriental: se prestaba juramento de fidelidad solemne al soberano cuando accedía al trono y a veces también al heredero cuando era designado. Según los cronistas andaluces, los omeyas nombraban en vida a sus sucesores, sin respetar la primogenitura.
Hasta mediados del siglo X, los signos externos de soberanía fueron bastante discretos, siguiendo la tradición de la corte omeya de Damasco. No parece que portasen corona; el soberano se sentaba en un trono durante las recepciones, sosteniendo un báculo en su mano. La insignia suprema de soberanía era el sello real, anillo de oro que llevaba grabada la divisa del monarca, por lo general una corta inscripción: Abd al-Rahman acepta el decreto de Allah.
La ostentación y el fausto fueron un signo exterior de soberanía a partir del reinado de Abd al-Rahman II. A semejanza de los monarcas abbasíes, rara vez el monarca se presentaba en público, estando reguladas las audiencias y recepciones por una etiqueta rigurosa.
Ruinas de Medina Azahara. Córdoba.
El hayib, chambelán o jefe de la casa civil del soberano, era el encargado de guardar la puerta del monarca y no permitir la entrada más que a las visitas concertadas. Este maestro de ceremonias careció de importancia durante el reinado del primer omeya, pero su dignidad fue pronto superior a la del wazir o "visir", título otorgado a consejeros que ayudaban al monarca en tareas administrativas y gubernamentales. El hayib, elegido entre los visires, llegará a ser un primer ministro, sometiendo a su autoridad a los secretarios y visires, e incluso dirigirá las expediciones militares.
La marcha de los asuntos civiles del estado estuvo en manos de la cancillería o administración central, bajo la autoridad del soberano y, en su ausencia, del hayib. Este conjunto de oficinas (diwan), agrupadas en el interior del palacio califal, incluía a numerosos agentes, formando un personal jerarquizado. Su jefe era un oficial cualificado, de rango elevado que ostentaba la dignidad y cobraba el salario de un visir.
La administración de la hacienda pública se hallaba a las órdenes de un secretario que llevaba el registro de los ingresos y gastos. Las rentas, conocidas en al-Andalus con el nombre genérico de yibaya, estaban constituidas por los impuestos legales y por las tasas extraordinarias, cuyo importe podía variar de un año a otro. Además, hay que distinguir entre los impuestos pagados por los musulmanes y los ingresos procedentes de los gravámenes sobre los pueblos tributarios.
Según la legislación musulmana, todo creyente debe pagar una limosna legal (sadaqa), consistente en la entrega a la comunidad de la décima parte (zakat) de la cosecha, rebaños o mercancías. Este diezmo, pagado en especie, constituyó en origen el único ingreso del estado, pero pronto se unió a él, entre los pueblos tributarios, su equivalente en forma de tasa personal de capitación (yizya).
En las tierras que habían llegado a ser sojuzgadas mediante tratado de capitulación, quienes pertenecían a religiones reveladas ("gentes del libro") como cristianos y judíos, conservaban el usufructo de sus dominios pero pagaban un impuesto anual sobre la tierra (jaray). Los territorios conquistados por las armas se consideraban botín de guerra y sus habitantes pagaban sumas fijadas por el soberano.
Los impuestos extraordinarios eran muy impopulares. Exigibles en determinadas épocas prefijadas del año fiscal, eran en ocasiones perdonados, como consecuencia de las malas cosechas u otros factores que incidieran negativamente en la economía. Entre ellos destacaba la taqwiya, correspondiente al pago de una suma destinada a la dotación de equipo y manutención de un soldado.
La organización provincial del califato omeya se remontaba al siglo VIII y se basaba en la circunscripción provincial o cora (kura), cuya capital era casi siempre una ciudad de cierta importancia en la que residía el gobernador (wali). La división en coras tenía como base la situación existente en la península antes de la llegada de los árabes, ya que en la mayoría de los casos cada cora correspondía a una diócesis cristiana de la época visigoda.
La judicatura, cargo de enorme prestigio en al-Andalus, obtenía la función de administrar justicia por delegación del soberano. El juez principal de una ciudad o qadi era un funcionario religioso y jurista con experiencia, al frente de otros funcionarios con similar cometido. Había un qadi en cada capital de cora y en las marcas.
El sistema monetario califal se basa en la pieza denominada dirham. Podía ser de oro, plata o cobre. Las de oro eran, por lo general, de un módulo inferior a las de plata, pero más gruesas. Su peso medio oscilaba entre los 2,83 y 3,11 gramos y la ley, tanto para el oro como para la plata, no debía ser elevada.
La fundación de la primera ceca se remonta, según los cronistas andalusíes, a la época de Abd al-Rahman II, en Córdoba, pero las acuñaciones fueron decayendo en número progresivamente, utilizándose el trueque o monedas de acuñación norteafricana u orientales. Abd al-Rahman III hizo renovar la antigua casa de la moneda, ordenando que se batiesen con su nombre los primeros dinares de oro (piezas fragmentarias del dirham).

Con la caída de la dinastía omeya, al-Andalus se convirtió en un conglomerado de ciudades-estado. Las diferentes familias árabes y beréberes se hicieron fuertes en diversos puntos de la geografía andalusí, adoptando posturas de independencia. No existían unas fronteras fijas, muchas de las ciudades cambiaron de dueño con frecuencia y, según el cronista Inan, podían reconocerse unos veinte reinos, aunque resulta prácticamente imposible determinarlo con precisión....Es el principio de los reinos de taifas.Pero este ya es otro tema...



 Bibliografía
  • ARIÉ, R.- "España musulmana (siglos VIII-XV)". En Historia de España, Dir. Manuel Tuñón de Lara, vol. III, Barcelona, Labor, 1982.
  • CHEJNE, A. G.- Historia de España musulmana. Madrid, Cátedra, 1980.
  • GUICHARD, P.- Al-Andalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en occidente. Barcelona, Labor, 1976.
  • - "La España musulmana. Al-Andalus omeya (siglos VIII-XI)". En Historia de España de Historia 16, vol. 7, Madrid, 1995.
  • LEVI PROVENÇAL, E. & GARCÍA-GÓMEZ, E.- "España musulmana, hasta la caída del califato de Córdoba (711-1031)". En Historia de España, Dir. Ramón Menéndez Pidal, vol. IV, Madrid, Espasa Calpe, 1950.
  • MANTRAN, R.- La expansión musulmana (siglos VII-XI). Barcelona, Labor, 1982.
  • SÁNCHEZ ALBORNOZ, C.- La España musulmana. 2 vols., Madrid, Espasa Calpe, 1973.
  • VIGUERA, Mª J.- "De las taifas al reino de Granada: Al-Andalus, siglos XI-XV". En Historia de España de Historia 16, vol. 9, Madrid, 1995.
  • VIGUERA, Mª J. (Coordinadora)- "Los reinos de taifas. Al-Andalus en el siglo XI". En Historia de España, Dir. Ramón Menéndez Pidal, vol. VIII-1. Madrid, Espasa Calpe, 1994.
     http://www.enciclonet.com/articulo/espanna-historia-de-711-1492/